sábado, 17 de agosto de 2024

Un descubrimiento impresionante


El Descubrimiento de la Radiactividad: Henri Becquerel y los Curie

En marzo de 1896, Henri Becquerel, físico francés que provenía de una generación de científicos, realizó un descubrimiento trascendental en su laboratorio de París: la emisión de radiación desconocida mientras investigaba la producción de rayos X en materiales fluorescentes como la sal de uranio y potasio. Este descubrimiento accidental sorprendió a la comunidad científica de la época, marcando el inicio de los estudios sobre la radiactividad.




Los Estudios de Marie y Pierre Curie

Tras el descubrimiento de Becquerel, Marie y Pierre Curie continuaron con las investigaciones sobre esta nueva radiación. En lugar de utilizar placas fotográficas, que solo detectaban la presencia de radiación, los Curie emplearon un electroscopio mejorado que les permitió medir la cantidad de radiación emitida.


Los Curie realizaron numerosas pruebas para determinar el origen de la radiación en las muestras de uranio. Llegaron a la conclusión de que la radiación no dependía de la luz solar ni del estado de la materia, sino que provenía del interior del uranio. Este fue un avance crucial en la comprensión de la radiactividad.

MUESTRA DE PECHBLENDA


Descubrimiento del Polonio y el Radio

Mientras estudiaban la pechblenda, un mineral que contiene uranio, los Curie descubrieron que los residuos de este mineral, después de aislar el uranio, eran aún más radiactivos que el propio uranio. Esto los llevó a proponer la existencia de un elemento más radiactivo dentro de la pechblenda.

PIEDRAS CON URANIO


Para comprobar su hipótesis, los Curie procesaron grandes cantidades de pechblenda utilizando técnicas físicas y químicas en condiciones difíciles. En julio de 1898, lograron aislar una pequeña cantidad de un nuevo elemento, el polonio, que resultó ser 400 veces más radiactivo que el uranio.

POLONIO



Al seguir con sus investigaciones, en diciembre de 1898, los Curie pudieron aislar un nuevo elemento radioactivo, el radio, para lo cual procesaron 10 toneladas de pechblenda para obtener 3 décimas de gramo de cloruro de radio. 
RADIO


Reconocimiento y Premio Nobel

Finalmente, el arduo trabajo de los Curie y Henri Becquerel se vio recompensado en 1903, cuando recibieron el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre la radiactividad. Este reconocimiento subrayó la importancia de sus descubrimientos en el campo de la física y la química.

PREMIO NOBEL DE FISICA ESPOSOS CURIE

REFERENCIAS
¿Cómo se descubrió la radiactividad? – UNIR https://www.unir.net/humanidades/revista/descubrimiento-radiactividad/


DIVULGACION: RADIACTIVIDAD – Grupo de Física Nuclear http://nuclear.fis.ucm.es/FERIA/FERIA2.html

¿Qué es la radiactividad? – Foro Nuclear
 https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia-nuclear/preguntas-y-respuestas/sobre-proteccion-radiologica-y-radiacion/que-es-la-radiactividad/

Los Curie descubren el radio - Agencia SINC https://www.agenciasinc.es/Visual/Ilustraciones/Los-Curie-descubren-el-radio